1. Caracterizarlo bien

Que parezca real, externa e internamente

Con filias, religiosidad, convicciones... Puliendo sus aspectos psicológicos, en definitiva.

Error nº 2.

El personaje principal se vuelve pasivo

Ocurre cuando los personajes secundarios empiezan a hacerse más interesantes durante el libro y el principal pierde fuerza.

Y por tanto para no caer en este error hay que tener algo muy claro desde el principio:

O todos tienen el mismo nivel de importancia desde el principio (todos principales) o ese nivel se debe de mantener durante todo el relato.

Error nº 3.

Querer meter todas las ideas que nos rondan en la cabeza para dar complejidad a la trama

Error nº 4.

Utilizar muchos personajes para introducir cambios

Es mejor utilizar unos pocos intensamente que muchos brevemente.

Así les daremos a los mismos más profundidad psicológica y al lector le facilitaremos seguir la trama.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Califícalo!

Valoración: 0 estrellas
0 votos

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador